Mes: octubre 2016

El Graf Zeppelin

El Graf Zeppelin fue un dirigible de origen alemán que hacía escala en Sevilla en su servicio de transporte regular de pasajeros, correo y carga, entre Alemania y Brasil. Se pudo ver al dirigible desde 1929 hasta 1937, año en que el incendio del Hindenburg acabó con este tipo de transporte.
Probablemente, la foto capta uno de sus primeros aterrizajes en los terrenos del Cortijo de Hernán Cebolla, precisamente, donde ahora se ubica el aeropuerto de San Pablo.
Dicen que cada vez que aterrizaba, se montaba una auténtica peregrinación de curiosos y se organizaban toda suerte de puestos de bebidas, refrescos y otras viandas.

06-zepelin06-zepelin-bn

Antonio Machado

El día 8 de diciembre de 1933, la periodista Rosario del Olmo se reunió con el poeta Antonio Machado Ruíz (1878-1939) en el café de las Salesas, con el fin de realizar una entrevista para el periódico “La Libertad”, que no saldría publicada hasta el día 12 de enero del año siguiente y cuyo título era: “Deberes del arte en el momento actual”.
Esta foto ilustró aquella entrevista y se convirtió, con el tiempo, en la foto más famosa de Machado.

05-machado05-machado-bn

En la foto original, de Sánchez Portela, Machado junto a Rosario del Olmo. Es la fotografía que aparecería en el periódico «La Libertad». Reflejado en el espejo, el camarero Braulio. Pero por razones que se nos escapan, alguien decidió que Rosario debía desaparecer en la foto más importante de Machado.

Raquel Meller

Se llamaba Raquel Meller, aunque era solo un nombre artístico. Nació en 1888 y durante las primeras décadas del siglo XX fue la estrella indiscutible del cuplé. La estrella española de más éxito internacional. Ella estrenó canciones como La violetera o El relicario. Triunfó en París, Argentina, Uruguay, Chile y Nueva York. Y hasta participó en una película de Chaplin.

03-raquel03-raquel-bn
La foto original es obra de Luis Ramón Marín, pero ignoro la fecha.